Top 10 preguntas que puedes hacerle a tu electricista antes de una reforma

preguntas a electricista

Cuando planeamos una reforma, ya sea integral o parcial, muchas veces nos centramos en lo visual: suelos, pintura, cocina nueva… Pero hay una parte invisible igual de importante: la instalación eléctrica. Y si no se planifica bien desde el principio, puede traerte problemas de funcionalidad, seguridad y sobrecostes a medio plazo.

Por eso, antes de empezar cualquier obra, es clave tener una conversación clara con tu electricista. Aquí te dejamos las 10 preguntas esenciales que deberías hacerle para asegurarte de que todo va por buen camino.

1. ¿Necesito una reforma eléctrica completa o parcial?

No todos los inmuebles requieren un cambio total. A veces basta con actualizar algunas líneas, cambiar el cuadro eléctrico o redistribuir enchufes. Un profesional debe evaluar el estado actual y explicarte con claridad si necesitas una reforma parcial o total de la instalación.

2. ¿La instalación actual cumple con la normativa vigente?

La normativa eléctrica (REBT en España) se actualiza periódicamente. Pregunta si tu instalación cumple con los requisitos actuales de seguridad, secciones de cable, toma de tierra, interruptores diferenciales, etc. Si no cumple, deberás reformarla para evitar riesgos o problemas legales en el futuro.

3. ¿Qué potencia contratada necesito para mi vivienda?

Muchas veces pagamos más de lo necesario por tener una potencia contratada demasiado alta… o lo contrario: la instalación no soporta el consumo real y salta la luz constantemente. Tu electricista puede ayudarte a calcular la potencia adecuada según los electrodomésticos, climatización, número de personas en casa, etc.

4. ¿Dónde van a ir los nuevos enchufes e interruptores?

Es el momento de pensar en el uso real de cada estancia: ¿Dónde vas a poner el escritorio? ¿La televisión? ¿La cama? Es esencial planificar la ubicación de los enchufes para evitar regletas y alargadores por todas partes. También puedes aprovechar para añadir enchufes USB, puntos de carga inalámbrica empotrados en muebles, o tomas exteriores.

5. ¿Qué tipo de iluminación es más eficiente para cada espacio?

No todas las estancias necesitan el mismo tipo de luz. El electricista debe asesorarte sobre opciones de iluminación LED, empotrada, indirecta, regulable, según el uso: trabajo, descanso, cocina, etc. Incluir sensores de movimiento en pasillos o temporizadores en exteriores también puede ser una buena idea.

6. ¿Qué elementos puedo automatizar o domotizar?

Si estás reformando, es una oportunidad ideal para integrar sistemas domóticos: persianas automáticas, control de luces por voz, gestión del consumo desde el móvil… Pregunta qué soluciones puedes implementar según tu presupuesto. Muchos sistemas domóticos son más accesibles de lo que imaginas.

7. ¿Tengo que pedir licencia o permisos para cambiar la instalación eléctrica?

En reformas importantes, puede ser necesario comunicar al ayuntamiento la obra menor o mayor. Además, si se cambia la instalación eléctrica completa, debe haber boletín eléctrico o certificado de instalación firmado por un profesional autorizado. Tu electricista debe informarte y ayudarte con estos trámites si es necesario.

8. ¿La instalación soportará aparatos futuros (aire acondicionado, cargador de coche, etc.)?

Piensa a futuro: ¿vas a poner aire acondicionado? ¿Un horno potente? ¿Un punto de carga para coche eléctrico? Aprovecha la reforma para prever estas necesidades y no tener que abrir paredes dentro de unos meses. El electricista puede dejar preinstalaciones listas por muy poco más.

9. ¿Cómo vais a proteger la instalación eléctrica?

Una buena instalación eléctrica debe estar protegida contra sobrecargas, cortocircuitos y subidas de tensión. Pregunta si va a incluir diferenciales, protectores de sobretensión, magnetotérmicos independientes por zonas… Esto no solo mejora la seguridad, también facilita el mantenimiento.

10. ¿Qué garantía me ofrecéis y qué documentación me entregaréis?

Una instalación eléctrica debe quedar certificada y documentada. Pide que te entreguen el esquema, el boletín y las facturas con el detalle de materiales y mano de obra. Además, asegúrate de que la empresa ofrece garantía por escrito sobre los trabajos realizados.

Anticípate y acierta en tu reforma eléctrica con Provoka Reformas

Una reforma eléctrica no se ve, pero es la base de una vivienda segura, cómoda y moderna. Hacer las preguntas adecuadas a tu electricista antes de comenzar la obra te ahorrará disgustos y te permitirá sacar el máximo partido a tu reforma.

En Provoka Reformas, como especialistas en proyectos integrales y reformas eléctricas en Córdoba, Málaga y a nivel nacional, te asesoramos desde la primera visita para que no tengas dudas, sorpresas ni decisiones improvisadas.

¿Vas a reformar y quieres una instalación pensada para hoy y para el futuro? Escríbenos y hablamos.

Sobre Provoka

En Provoka Reformas, llevamos años transformando hogares y negocios, ofreciendo soluciones integrales con el máximo nivel de calidad y profesionalismo. Con nuestro equipo formado por expertos en arquitectura, albañilería, electricidad, fontanería y diseño, nos permite abordar cualquier tipo de reforma con un enfoque 100% profesional y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Contenido relacionado

Deja el primer comentario

phone