10 problemas más comunes durante una reforma (y cómo evitarlos)

Hacer una reforma en casa es ilusionante, pero también puede ser un camino lleno de imprevistos si no se planifica bien. No hablamos solo de retrasos o cambios de última hora, sino de problemas técnicos y de ejecución que aparecen una vez se empieza a picar, cortar o instalar.
Estos son los problemas más habituales de obra durante una reforma y qué se puede hacer para evitarlos o resolverlos sin disparar el presupuesto.
Tabla de Contenidos
1. Paredes desniveladas o en mal estado
Cuando se retiran azulejos o se desmonta una pared, muchas veces aparece una superficie irregular, con restos de yeso, humedades antiguas o grietas. Esto complica la instalación de nuevos revestimientos.
🔧 Solución:
- Aplicar enfoscado o plasteo nivelador antes de alicatar o pintar.
- Si hay grietas estructurales, reforzar con malla o consultar con un técnico.
- Asegurar una buena imprimación para evitar desprendimientos futuros.
2. Instalación eléctrica obsoleta
Es común encontrar cableado viejo (incluso de cobre sin protección), enchufes mal distribuidos o líneas mal conectadas cuando se reforma una vivienda antigua.
🔧 Solución:
- Aprovechar la reforma para actualizar la instalación eléctrica a normativa actual.
- Añadir más puntos de luz y enchufes según uso moderno.
- Usar mecanismos certificados y revisar la conexión al cuadro eléctrico.
3. Tuberías deterioradas o con fugas
Al levantar suelos o abrir paredes, muchas veces se descubren tuberías de plomo, hierro o PVC en mal estado, con fugas ocultas o mal selladas.
🔧 Solución:
- Cambiar por tuberías de polietileno reticulado (PEX) o multicapa.
- Hacer pruebas de presión antes de cerrar canalizaciones.
- Usar codos y uniones certificadas para evitar filtraciones futuras.
4. Suelos desnivelados o con pendiente incorrecta
Instalar tarima, baldosa o un plato de ducha sobre un suelo desnivelado genera problemas de estabilidad, filtraciones o acabados irregulares.
🔧 Solución:
- Aplicar mortero autonivelante o corregir con mortero tradicional.
- En duchas, verificar pendiente hacia el desagüe (mínimo 2%).
- Hacer comprobaciones con nivel láser antes de instalar acabados.
5. Falsos techos mal fijados o mal nivelados
Un mal montaje de los perfiles de techo puede generar ondulaciones, crujidos o riesgo de caída de placas de pladur.
🔧 Solución:
- Usar estructura metálica de calidad y bien anclada.
- Asegurar nivelación con cuerda o láser antes de colocar placas.
- Aplicar cintas y masilla correctamente para evitar grietas futuras.
6. Filtraciones o humedades no detectadas
Una humedad antigua puede reaparecer si no se resuelve en origen, sobre todo en paredes medianeras, bajantes comunes o zonas de ducha.
🔧 Solución:
- Identificar la fuente real (capilaridad, condensación o filtración).
- Aplicar barreras antihumedad, ventilación o impermeabilización según el caso.
- No tapar con pintura: se volverá a notar.
7. Fallos al instalar puertas o ventanas
Errores en el replanteo o en el ajuste de marcos pueden generar desajustes, holguras o falta de aislamiento térmico/acústico.
🔧 Solución:
- Medir siempre con marco y obra terminada.
- Rellenar huecos con espuma aislante y sellar correctamente.
- Usar nivel y escuadra en el montaje para un cierre perfecto.
8. Platos de ducha mal instalados
Uno de los fallos más comunes en reformas de baño es colocar el plato mal nivelado, con fuga de agua o sin suficiente caída al desagüe.
🔧 Solución:
- Verificar pendiente con nivel antes de fijar.
- Usar sellador antihumedad alrededor del plato.
- Hacer prueba de estanqueidad antes de alicatar paredes.
9. Cortes mal hechos en alicatado o suelos
Piezas mal cortadas o ajustadas generan juntas irregulares, bordes astillados o acabados poco profesionales.
🔧 Solución:
- Usar herramientas adecuadas (cortadora, radial con disco cerámico).
- Cortar en seco solo si es seguro y con aspiración.
- Planificar cortes a zonas ocultas o esquinas.
10. Obra sin planificación de remates
Muchos errores se producen en los acabados: zócalos que no encajan, interruptores mal colocados, muebles que no caben…
🔧 Solución:
- Tener claro el orden de ejecución desde el inicio.
- Medir con precisión antes de encargar muebles o hacer instalaciones.
- Reservar tiempo para repasar y rematar con calma.
Confía tu reforma a profesionales que conocen la obra
La diferencia entre una reforma con sobresaltos y una obra bien hecha está en la experiencia. En Provoka Reformas, abordamos cada proyecto con planificación técnica, control de ejecución y materiales de calidad. Detectamos posibles problemas antes de que aparezcan, para que tú solo tengas que pensar en cómo disfrutar tu nuevo espacio.
¿Reformas? Con nosotros, sin sustos.

Sobre Provoka
En Provoka Reformas, llevamos años transformando hogares y negocios, ofreciendo soluciones integrales con el máximo nivel de calidad y profesionalismo. Con nuestro equipo formado por expertos en arquitectura, albañilería, electricidad, fontanería y diseño, nos permite abordar cualquier tipo de reforma con un enfoque 100% profesional y adaptado a las necesidades de cada cliente.
Contenido relacionado