Aerotermia: qué es, cómo funciona y cuándo conviene instalarla
Cada vez más personas buscan formas de climatizar su hogar de forma eficiente, sostenible y, a largo plazo, económica. En ese camino, la aerotermia se ha posicionado como una de las mejores alternativas a los sistemas tradicionales de calefacción y agua caliente.
Pero ¿qué es exactamente la aerotermia? ¿Funciona en todas las viviendas? ¿Vale la pena instalarla? En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona, cuáles son sus beneficios y en qué casos conviene (o no) apostar por ella.
Tabla de Contenidos
¿Qué es la aerotermia?
La aerotermia es una tecnología que extrae energía del aire exterior para calentar o enfriar un espacio y generar agua caliente sanitaria. Funciona mediante una bomba de calor aire-agua, un sistema altamente eficiente que puede utilizarse tanto para calefacción como para refrigeración.
A diferencia de una caldera tradicional que quema gas o gasoil, la aerotermia no produce calor, sino que lo transfiere desde el aire exterior. Incluso en invierno, cuando hace frío, es capaz de extraer calor del ambiente gracias a un circuito frigorífico con compresores y refrigerantes.
¿Cómo funciona la aerotermia?
El sistema de aerotermia consta, básicamente, de:
- Unidad exterior (como un aire acondicionado invertido)
- Unidad interior o depósito de ACS (agua caliente sanitaria)
- Circuitos hidráulicos que se conectan a radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fancoils
Este sistema consume electricidad, pero produce entre 3 y 5 veces más energía térmica de la que gasta. Por eso se considera una fuente renovable según la normativa europea.
Principales beneficios de la aerotermia
1. Alta eficiencia energética
Por cada kWh de electricidad consumida, la aerotermia puede generar hasta 5 kWh de calor. Esto se traduce en ahorros del 30% al 60% en la factura energética, especialmente frente al gasóleo o la electricidad directa.
2. Energía limpia y renovable
La aerotermia no emite gases de combustión ni genera residuos. Al no usar combustibles fósiles, reduce la huella de carbono y contribuye a un modelo de consumo energético más sostenible.
3. Calefacción, refrigeración y agua caliente en un solo sistema
Con una sola instalación puedes calentar en invierno, refrescar en verano y tener agua caliente todo el año, lo que simplifica el mantenimiento y mejora la eficiencia general.
4. Mayor seguridad
No hay riesgo de explosiones, intoxicaciones ni escapes de gas. Tampoco se generan humos ni es necesario instalar una salida de gases.
5. Subvenciones y ayudas
Al considerarse una energía renovable, la aerotermia puede beneficiarse de ayudas públicas y deducciones fiscales, como los fondos Next Generation o subvenciones locales para rehabilitación energética.
¿Dónde se puede instalar?
La aerotermia es ideal para:
- Viviendas unifamiliares con espacio exterior para la unidad
- Obras nuevas o grandes reformas integrales
- Casas con suelo radiante o radiadores de baja temperatura
- Viviendas que quieren desconectarse del gas o del gasóleo
- Zonas con temperaturas moderadas o frías (con buen aislamiento)
¿Dónde no conviene?
Hay situaciones en las que la aerotermia no es la mejor opción:
- Pisos pequeños sin balcón ni espacio exterior: no se puede instalar la unidad exterior.
- Instalaciones antiguas con radiadores tradicionales: puede requerir cambiar todo el sistema, lo que encarece la inversión.
- Casas mal aisladas: pierde eficiencia si el calor se escapa fácilmente.
- Presupuestos ajustados: la inversión inicial es alta, aunque se amortiza con el tiempo.
¿Cuánto cuesta instalar aerotermia?
El precio varía según la vivienda y el sistema elegido, pero en general:
- Sistemas completos para viviendas unifamiliares: entre 8.000 y 14.000 €, incluyendo equipo, instalación y depósito de ACS
- En pisos o instalaciones parciales (solo ACS): desde 4.000 €
A esto se pueden restar subvenciones de hasta el 40–50% del coste, según la comunidad autónoma y el tipo de obra.
Por ejemplo, si te preguntas por el precio de la aerotermia en una casa de 200 m², el coste total puede rondar los 12.000 a 16.000 €, dependiendo del aislamiento, el tipo de emisores (suelo radiante o fancoils) y si se incluye agua caliente sanitaria.
En cambio, el precio de la aerotermia para un piso de 100 m² suele estar entre 6.000 y 9.000 €, especialmente si se trata de una reforma parcial o no requiere grandes cambios en la distribución.
La amortización suele lograrse en 5 a 8 años, dependiendo del consumo energético previo.
¿Vale la pena instalarla?
Si estás haciendo una reforma integral o construyendo desde cero, sí vale la pena considerar la aerotermia. Su eficiencia, seguridad y versatilidad hacen que sea una de las mejores opciones a largo plazo, tanto desde el punto de vista económico como ambiental.
Es cierto que requiere una inversión inicial importante, pero los ahorros mensuales en energía compensan con creces. Además, su baja necesidad de mantenimiento y larga vida útil (más de 15 años) refuerzan su rentabilidad.
Futuro eficiente para tu hogar con Provoka Reformas
La aerotermia no es solo una moda: es una de las tecnologías clave para la transición energética. Cada vez más viviendas apuestan por este sistema para ganar confort, reducir costes y cumplir con normativas de eficiencia.
En Provoka Reformas, te asesoramos sobre si tu vivienda es apta para aerotermia, cuál es el sistema más adecuado y cómo acceder a subvenciones disponibles. Te ayudamos a planificar la instalación dentro de una reforma energética eficiente, pensada para el presente y preparada para el futuro.

Sobre Provoka
En Provoka Reformas, llevamos años transformando hogares y negocios, ofreciendo soluciones integrales con el máximo nivel de calidad y profesionalismo. Con nuestro equipo formado por expertos en arquitectura, albañilería, electricidad, fontanería y diseño, nos permite abordar cualquier tipo de reforma con un enfoque 100% profesional y adaptado a las necesidades de cada cliente.
Contenido relacionado
- Si buscas reducir tus gastos en calefacción y agua caliente, la aerotermia puede ser tu mejor aliada. Te explicamos cómo…
octubre 9, 2025