¿Qué es lo más caro a la hora de reformar una casa?

lo más caro al reforma casa

Cuando llega el momento de reformar una vivienda, la primera gran duda suele ser el presupuesto. ¿Cuánto va a costar? ¿Dónde se va el dinero realmente? Aunque cada casa es diferente y cada reforma tiene sus particularidades, hay ciertos elementos que suelen representar las partidas más costosas en cualquier obra.

En este artículo analizamos cuáles son los aspectos más caros de una reforma, por qué lo son y cómo puedes controlar el gasto sin comprometer calidad ni seguridad.

1. La cocina: diseño, materiales y equipamiento

La cocina es, con diferencia, una de las estancias más caras de reformar. ¿Por qué?

  • Tiene mucha instalación técnica: fontanería, electricidad, gas, ventilación…
  • Incluye mobiliario a medida o semimedida
  • Se suman electrodomésticos y encimeras, que pueden disparar el precio
  • Es un espacio que requiere funcionalidad y diseño al mismo tiempo

¿Cuánto cuesta reformar una cocina? (Aproximado)

Una reforma de cocina puede costar entre 5.000 y 15.000 €, e incluso más si se opta por acabados de gama alta.

¿Cómo ahorrar?

Opta por muebles modulares, encimeras resistentes pero asequibles (como compactos en lugar de piedra natural) y electrodomésticos de eficiencia media.

2. Reforma integral de baño

Los baños, aunque pequeños, concentran varios elementos costosos:

  • Desmontaje y retirada de sanitarios
  • Nuevas tomas de agua y desagües
  • Impermeabilización y alicatado
  • Instalación de ducha, lavabo, grifería y muebles
  • A veces, renovación de techos o ventanas

Además, en reformas de baños antiguos, es frecuente encontrar problemas ocultos como humedades o bajantes deterioradas, lo que encarece aún más.

¿Cuánto cuesta reformar un baño? (Aproximado)

Un baño completo puede costar entre 3.500 y 8.000 €, dependiendo de tamaño, calidades y cambios estructurales.

¿Cómo ahorrar?

Mantén la distribución original para evitar mover instalaciones y elige revestimientos cerámicos en formato estándar.

3. ¿Y el precio de cambiar la instalación eléctrica?

Renovar el sistema eléctrico no es lo más vistoso, pero sí uno de los elementos más importantes y costosos en muchas reformas, sobre todo en viviendas antiguas. ¿Por qué?

  • Hay que hacer rozas en paredes
  • Se instala nuevo cableado, cuadros eléctricos, mecanismos y protecciones
  • En muchos casos, se deben crear nuevos circuitos por normativa
  • Requiere licencia, boletín eléctrico y técnico autorizado

¿Cuánto cuesta cambiar la instalación eléctrica?

Desde 2.000 € en pisos pequeños, hasta más de 5.000 € en viviendas grandes con instalación completa.

¿Cómo ahorrar?:

No escatimes aquí. En vez de ahorrar, busca eficiencia: canalizaciones accesibles, previsión para futuras ampliaciones y buena calidad en materiales.

4. Cambio de suelos y revestimientos

Levantar el suelo antiguo y colocar uno nuevo implica materiales, nivelación, pegamentos, zócalos y mano de obra especializada. Además, si el nuevo suelo es porcelánico, de gran formato o madera natural, el coste aumenta.

Si se suman alicatados en paredes, como en cocina o baño, la factura sube aún más.

¿Cuánto vale cambiar el suelo?

Entre 25 y 60 €/m², dependiendo del tipo de suelo y complejidad de instalación.

¿Cómo ahorrar?

Valora suelos laminados o vinílicos de buena calidad como alternativa al parquet natural. Y, si el suelo antiguo está en buen estado, puedes superponer el nuevo sin demoler.

5. Carpintería exterior: ventanas y puertas

Cambiar ventanas es una inversión fuerte, pero mejora aislamiento, seguridad y eficiencia energética. El coste se multiplica si optas por ventanas de PVC con triple acristalamiento, persianas motorizadas o carpintería a medida.

¿Que precio tiene la carpintería en una reforma?

Desde 400–600 € por ventana estándar, hasta más de 1.000 € por unidad en sistemas premium.

¿Cómo ahorrar?

No es recomendable bajar calidad, pero puedes comparar entre carpintería de aluminio y PVC, y valorar sistemas oscilobatientes que ofrecen buen rendimiento a coste razonable.

6. Tirar tabiques o redistribuir espacios

Abrir espacios está de moda, pero modificar la distribución implica:

  • Estudio técnico (para evitar tocar muros de carga)
  • Rehacer suelos, techos y paredes donde se actúa
  • Posibles cambios en instalaciones eléctricas o de fontanería
  • Retirada de escombros y contenedores

Aunque parezca simple, derribar un tabique puede afectar a varias partidas de la reforma.

¿Cuánto vale el derribo de tabiques? Aproximado

De 500 a 2.000 € por tabique, según su tamaño y complejidad.

Partida Rango de precio estimado Notas clave
Reforma de cocina 5.000 € – 15.000 € Depende de calidades, distribución y electrodomésticos
Reforma de baño 3.500 € – 8.000 € Alicatado, sanitarios, fontanería e impermeabilización
Instalación eléctrica completa 2.000 € – 5.000 € Incluye nuevo cuadro, cableado y mecanismos
Cambio de suelos 25 € – 60 €/m² Según tipo de suelo: cerámica, vinilo, laminado, madera
Cambio de ventanas 400 € – 1.000 € por unidad Aluminio, PVC, doble o triple acristalamiento
Demolición de tabiques 500 € – 2.000 € por tabique Incluye retirada de escombros y posible afectación de instalaciones
Licencias y gestión de residuos 500 € – 1.500 € Según municipio, tipo de obra y duración

Otros factores que influyen en el precio

  • Licencias de obra y permisos
  • Gestión de residuos y contenedores
  • Tiempo de ejecución: una obra rápida suele ser más costosa
  • Accesibilidad: obras en pisos altos sin ascensor o calles estrechas pueden encarecer la logística
  • Diseño personalizado: a más personalización, más horas de trabajo

Reformar con cabeza: calidad, sí; despilfarro, no. Provoka Reformas

Reformar una casa es una inversión importante, pero también una gran oportunidad para mejorar confort, eficiencia y valor de la vivienda. Lo más caro no siempre es lo más visible, y muchas veces lo que no se ve (como electricidad o aislamiento) es lo más crucial.

En Provoka Reformas, te ayudamos a planificar cada fase para que inviertas bien tu presupuesto. Optimizamos los recursos, te asesoramos en materiales y prioridades, y ejecutamos con calidad y compromiso. Porque lo más caro en una reforma no debería ser rehacer lo que no se hizo bien la primera vez.

Sobre Provoka

En Provoka Reformas, llevamos años transformando hogares y negocios, ofreciendo soluciones integrales con el máximo nivel de calidad y profesionalismo. Con nuestro equipo formado por expertos en arquitectura, albañilería, electricidad, fontanería y diseño, nos permite abordar cualquier tipo de reforma con un enfoque 100% profesional y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Contenido relacionado

Deja el primer comentario

phone