¿Qué revisar de tu instalación eléctrica antes de irte de vacaciones?

revisar instalación eléctrica vacaciones

Cuando se acerca el verano, lo primero en lo que pensamos es en preparar maletas, revisar las reservas o planear escapadas. Pero hay un punto clave que suele pasar desapercibido y que puede evitar sustos: revisar la instalación eléctrica de tu casa antes de irte de vacaciones.

Si no tomas precauciones, una instalación antigua o mal mantenida puede provocar desde cortes de luz hasta cortocircuitos, daños en electrodomésticos, o incluso incendios. En este artículo te explicamos todo lo que debes revisar, cómo detectar fallos comunes y cuándo conviene hacer una reforma eléctrica completa.

¿Por qué revisar la instalación eléctrica antes de salir?

Cuando te vas de casa varios días o semanas, los sistemas eléctricos siguen funcionando: frigoríficos, cargadores, alarmas, enchufes… Un fallo en cualquiera de estos elementos podría pasar desapercibido hasta que sea demasiado tarde.

Además, si hay tormentas eléctricas durante tu ausencia, una instalación mal protegida podría afectar la red, dañar equipos electrónicos o, en el peor de los casos, provocar incendios.

Hacer una revisión rápida, o mejor aún, programar una inspección con una empresa de reformas eléctricas, es la forma más segura de dejar tu casa lista para descansar sin preocupaciones.

1. El cuadro eléctrico: el “cerebro” que debes comprobar

Es el punto más importante de la instalación. Asegúrate de que:

  • Los diferenciales funcionan correctamente (pulsa el botón “test”).
  • Los magnetotérmicos no presentan signos de desgaste o calentamiento.
  • No hay olores raros, ruidos o vibraciones.
  • Está bien etiquetado (si no, aprovecha para hacerlo).

Si notas cualquier anomalía, lo ideal es que lo revise un profesional cualificado. En algunos casos puede que ya sea hora de modernizarlo, sobre todo si no cumple normativa o no tiene protección para posibles sobretensiones.

2. Desconecta lo que no es necesario

Aunque parezca obvio, muchos electrodomésticos siguen consumiendo energía incluso en reposo (standby). Algunos ejemplos:

  • Televisores
  • Microondas
  • Cargadores
  • Ordenadores
  • Altavoces inteligentes

Desenchufar estos dispositivos no solo ahorra energía, sino que evita sobrecargas innecesarias. Además, los regletas múltiples deben estar en buen estado y no sobrecargadas.

Si tienes dudas sobre qué debe quedarse conectado, puedes consultar con tu técnico o electricista de confianza, quienes podrán darte recomendaciones según el uso y la red eléctrica de tu zona.

3. Revisa enchufes, interruptores y cableado

Haz un repaso general por tu casa y fíjate en:

  • Enchufes sueltos, con holgura o con chispazos
  • Interruptores que “rascan” al pulsarlos
  • Cables pelados, deteriorados o mal colocados
  • Tomas que emiten calor (mala señal)

Estos pequeños detalles pueden parecer inofensivos, pero son los que más problemas dan cuando se acumulan o cuando no hay nadie en casa que los detecte a tiempo.

4. Protecciones extra: la inversión inteligente

Instalar protectores de sobretensión o diferenciales con reconexión automática puede ser una gran idea si viajas con frecuencia. Estos dispositivos protegen tu instalación ante picos de tensión o cortes de luz, y aseguran que se recupere el suministro de forma segura.

No necesitas hacer una gran reforma eléctrica para instalarlos. Un técnico puede hacerlo en cuestión de horas. Y es mucho más barato que cambiar un electrodoméstico quemado o arreglar una avería mayor.

5. ¿Necesitas una reforma eléctrica completa?

Si tu instalación tiene más de 30 años, si los diferenciales no saltan, si tienes fusibles en vez de automáticos o si no tienes toma de tierra en algunos enchufes, deberías plantearte una actualización completa.

Una reforma eléctrica te permite:

  • Cumplir la normativa vigente (REBT)
  • Aumentar la seguridad
  • Ganar eficiencia energética
  • Adaptarte al uso actual (cargadores, vitrocerámica, aire acondicionado, etc.)

Este tipo de trabajo debe ser realizado por una empresa de reformas eléctricas que conozca bien las exigencias técnicas, legales y de eficiencia de tu vivienda.

6. Instala temporizadores o domótica básica

Puedes instalar enchufes inteligentes, programadores o incluso sistemas de domótica que enciendan luces o simulen presencia durante tus vacaciones. Esto no solo te da más tranquilidad, también puede ayudarte a evitar robos o a controlar remotamente tu consumo.

Muchos de estos dispositivos pueden programarse desde el móvil, y no requieren grandes reformas. De nuevo, el consejo de un técnico puede ayudarte a elegir la solución más adecuada para tu tipo de vivienda.

Provoka Reformas: seguridad eléctrica para un verano tranquilo

En Provoka Reformas somos especialistas en actualizar y mejorar instalaciones eléctricas para que puedas vivir con total tranquilidad. Tanto si necesitas una revisión puntual como si estás pensando en una reforma eléctrica integral, nuestro equipo se encarga de todo: desde el diagnóstico hasta la ejecución.

Ya sea que busques un electricista para una revisión rápida, o un proyecto más ambicioso, ponemos a tu disposición profesionales cualificados, materiales de calidad y soluciones adaptadas a tu hogar.

Antes de irte de vacaciones, asegúrate de que todo está bajo control. Confía en Provoka Reformas: la energía segura empieza en casa.

Sobre Provoka

En Provoka Reformas, llevamos años transformando hogares y negocios, ofreciendo soluciones integrales con el máximo nivel de calidad y profesionalismo. Con nuestro equipo formado por expertos en arquitectura, albañilería, electricidad, fontanería y diseño, nos permite abordar cualquier tipo de reforma con un enfoque 100% profesional y adaptado a las necesidades de cada cliente.

Contenido relacionado

Deja el primer comentario

phone